Este miércoles 26 de julio marca el segundo aniversario de la desaparición de 21 personas en Pantelhó, ubicado en la región Altos de Chiapas, tras la irrupción del grupo de autodefensa “El Machete” en 2021. El pueblo, que solía ser fiestero y tranquilo, se vio sumido en el caos y la violencia, llevando a la pérdida de la celebración de su fiesta patronal de Santa Catarina, que solía ser una ocasión de alegría y confraternidad.
Francisca Fidencia Morales Monterrosa, una valiente madre entre los afectados, comparte su desgarradora experiencia. Con esperanza y fe, relata que ha tenido sueños en los que su hijo Alfonso de Jesús Aguilar Morales, quien hoy tendría 46 años de edad, está vivo junto a las otras personas desaparecidas. A pesar de la mala salud que enfrenta debido a la presión y al estrés de la incertidumbre, la señora Morales Monterrosa afirma que seguirá luchando por la justicia y la verdad hasta el último día de su vida.
A pesar de haber presentado denuncias, pruebas y ratificaciones de declaraciones, no han encontrado justicia ni respuestas sobre el paradero de sus seres queridos. La sensación de impunidad es palpable, y la comunidad clama por un fin a las amenazas y hostigamientos que siguen enfrentando. Los desaparecidos representaban la alegría y la unidad de las festividades religiosas, pero su ausencia ha dejado un vacío inmenso en la vida de Pantelhó.
Los afectados expresan que han buscado apoyo de las autoridades en múltiples ocasiones, pero hasta el momento no han recibido respuestas claras ni soluciones.
La desaparición de las 21 personas de Pantelhó ha dejado un profundo impacto en la comunidad y ha generado un llamado a la paz y la justicia. La búsqueda de respuestas y soluciones ha llevado a algunos habitantes a realizar manifestaciones y pedir el regreso de los secuestrados. La situación ha sido complicada, y han surgido rumores y acusaciones que dificultan la resolución de este doloroso episodio.
You must be logged in to post a comment Login