En un reciente comunicado entre los transportistas de los municipios de Ocosingo y Oxchuc, se alertó sobre la posibilidad de un conflicto inminente. La tensión surgió a raíz de que ambos grupos de transportistas, que controlan alrededor de 50 vehículos, incluyendo taxis, estaquitas y combis, decidieron prohibir la circulación en las carreteras bajo su jurisdicción.
La situación se deterioró cuando el municipio de Oxchuc bloqueó la carretera durante más de dos meses debido a problemas políticos. En respuesta, los transportistas de Ocosingo impidieron que las unidades de Oxchuc circularan desde la comunidad de Tzajalá hacia Ocosingo, mientras que los transportistas de Oxchuc hicieron lo propio, bloqueando el paso desde Tzajalá hasta Oxchuc.
La noche del martes, la tensión alcanzó su punto álgido cuando transportistas de ambos municipios se enfrentaron en el crucero de la comunidad de Cushuljá, municipio de Ocosingo. Según imágenes captadas por residentes locales, se observa una confrontación con golpes y empujones, dejando claro que no permitirán que los pobladores de Oxchuc circulen en la carretera que conecta hacia Ocosingo.
En un comunicado emitido por los transportistas de Ocosingo, se ofreció una disculpa a los automovilistas por las restricciones impuestas. Alegan que estas decisiones fueron acordadas en la región de Cushuljá y deben respetarse por usos y costumbres.
Ante esta situación, los transportistas solicitan la intervención inmediata de las autoridades de los tres niveles de gobierno para buscar una solución al problema de transporte en la carretera federal, que incluye camionetas, mototaxis, taxis y transporte de carga. Se ha decidido bloquear el acceso a la cabecera municipal de Ocosingo, y se insta a todos los transportistas a respetar estos acuerdos.
You must be logged in to post a comment Login