Los centros de divulgación científica en Chiapas, como el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) y el Planetario Tuxtla, han registrado un crecimiento sin precedentes en el número de visitantes durante febrero de 2025, consolidándose como referentes clave para la promoción de la ciencia y la tecnología en el sur del país.
Crecimiento significativo en visitas
El MUCH, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, recibió 2,791 visitantes en febrero de este año, un incremento del 209% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando registró 1,332 asistentes.
Por su parte, el Planetario Tuxtla alcanzó cifras históricas, al recibir 3,049 personas, superando ampliamente los 883 visitantes de febrero de 2024, lo que representa un aumento del 345%.
Impulso a la ciencia y tecnología
El director de la Agencia Tecnológica Digital (Aditech), Jovani Salazar Ruiz, expresó su orgullo al ver cómo crece el interés por la ciencia y la tecnología, especialmente entre niñas, niños y jóvenes.
“Este incremento nos motiva a seguir innovando y ofreciendo experiencias que transformen vidas”, afirmó. Además, destacó que estas cifras reflejan el compromiso de la comunidad chiapaneca con la educación científica y tecnológica.
Impacto regional e internacional
Las y los visitantes de estos espacios provienen de diversas localidades de Chiapas, como Copoya, San Fernando, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Zinacantán, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Venustiano Carranza, Amatenango del Valle, Tonalá, Villaflores, Coapilla y Ocozocoautla.
Asimismo, se registró la llegada de turistas y visitantes extranjeros de Canadá, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador, Cuba, Haití, Venezuela y Ecuador, lo que refuerza el impacto regional e internacional de estos centros de divulgación.
Este crecimiento demuestra que el MUCH y el Planetario Tuxtla han logrado posicionarse como destinos culturales y científicos de gran relevancia, atrayendo a personas de todas las edades y procedencias.
You must be logged in to post a comment Login