Un diagnóstico reciente sobre la situación penitenciaria en Chiapas revela una grave crisis de sobrepoblación en los 15 centros de reclusión o Centros de Reinserción Social (CERESO) que existen en el estado. De acuerdo con datos del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, hasta abril de 2025 se contabilizaban 6 mil 632 personas privadas de su libertad, de las cuales 382 son mujeres.
Durante los últimos cuatro meses han ingresado 396 personas, 360 hombres y 36 mujeres. De este total, 225 hombres y las 36 mujeres alcanzaron su libertad, mientras que otros 135 individuos permanecen en calidad de detenidos en espera de resolución judicial.
Hasta el cierre de abril, el sistema penitenciario estatal albergaba a 2 mil 979 personas en proceso, de las cuales 2 mil 748 eran hombres y 238 mujeres. Asimismo, se reportaron 3 mil 140 hombres y 146 mujeres sentenciados, lo que representa un total de 6 mil 265 personas procesadas y sentenciadas.
Además, se detectó un crecimiento promedio del 7.85% en el número de detenciones durante el primer cuatrimestre del año, lo que ha incrementado la presión sobre los centros penitenciarios.
El informe destaca una alarmante sobrepoblación en la mayoría de los centros penitenciarios del estado:
-
En el Centro de Reinserción Social de Sentenciados No. 14 “El Amate”, ubicado en el municipio de Cintalapa, cuya capacidad es para 1,780 internos, presenta una sobrepoblación de 278 personas (16.6% más).
-
En el Cereso No. 3 en Tapachula, con capacidad para 910 internos, alberga 1,288, con una sobrepoblación de 378 personas (41.5%).
-
En el Cereso No. 5 de San Cristóbal de Las Casas, la capacidad es de 276 y tiene una sobrepoblación de 327 personas (118%).
-
En el Cereso No. 13 de Tonalá, con capacidad para 200 internos, presenta una sobrepoblación del 69%.
-
En el Cereso No. 11 de Pichucalco, con capacidad de 240 internos, hay 74 personas más, lo que representa un 30.8% de sobrecupo.
-
En el Cereso No. 10 de Comitán de Domínguez, con capacidad para 138 personas, alberga a 303, con una sobrepoblación de 119%.
-
En el Cereso No. 8 de Villaflores, capacidad para 124 reclusos, tiene 257 internos, lo que indica una sobrepoblación de 107.2%.
-
En el Cereso No. 17 de Catazajá, capacidad de 120, alberga 513 personas, con una sobrepoblación del 327%.
-
En el Cereso No. 9 de Acapetahua, con capacidad de 120, tiene 315 internos, lo que implica una sobrepoblación del 162.5%.
-
En el Cereso No. 12 de Yajalón, capacidad para 132, presenta una sobrepoblación leve de 11 personas (8%).
-
En el Cereso Femenil No. 4 de Tapachula, cuya capacidad no está especificada, tiene una sobrepoblación de 29 mujeres (45%).
-
En el Cereso No. 7 de Huixtla, capacidad de 40, cuenta con 186 internos, con una sobrepoblación de 365%, siendo el más sobrepoblado de la entidad.
-
En el Cereso No. 1 “El Canelo”, en Chiapa de Corzo, con capacidad de 146, presenta una sobrepoblación de 71 personas (48.6% más).
-
En el Cereso de Copainalá, con capacidad de 120, tiene 30 personas más (25% más).
-
En el Cereso de Acapetahua, con capacidad para 200 personas, se encuentra al doble de su capacidad, con 400 personas privadas de su libertad.
Estos datos, extraídos de la Estadística Diaria Nacional sobre reinserción social, revelan un escenario crítico en el sistema penitenciario chiapaneco, donde las condiciones de hacinamiento representan un riesgo tanto para los internos como para el personal penitenciario, y plantean un desafío urgente para las autoridades estatales en materia de justicia y derechos humanos.
En Chiapas son 17 centros penitenciarios en total, 14 son estatales y uno federal, ubicado en Villa Comaltitlán, mientras que dos más son especializados en tratamiento o internamiento para adolescentes y se encuentran ubicados en Tapachula y Berriozábal.
You must be logged in to post a comment Login