Ciudadana chilena denuncia acoso sexual por parte de agente de la Policía en Chiapas

El consulado general de Chile en México pidió a la Fiscalía de Chiapas proporcionar a una de sus connacionales que vive en Chiapas, identificada como Gabriela “N”, que sufrió acoso sexual de un agente de la Policía Estatal Ministerial proporcionar un defensor de oficio y mantener informada a la misión diplomática del proceso judicial.

En una carta dirigida a Yurimar Llaven Montel, responsable del Órgano Interno de Control, el cónsul general de Chile en México, Arturo Navarro Contreras, pide “informar a esta representación, la resolución adoptada en la diligencia de ratificación el día 05/09/2025”. “Solicitamos mantener informada a esta misión, respeto del avance del proceso judicial que se lleva a cabo con el fin de hacer seguimiento del caso”.

Expresa que desde el consulado están preocupados por Gabriela “N”. “En este sentido reiteramos nuestra especial preocupación por el bienestar de la connacional, por lo tanto, se solicita, se tenga a bien otorgar a la señora Gabriela, si así lo requiere, un abogado de oficio que la pueda representar en este proceso”.

También que se le brinde medidas cautelares para su protección. “Además de considerar las medidas de protección necesarias que permitan cautelar por el bienestar y seguridad de la ciudadana”.

El Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa dio a conocer que la ciudadana chilena interpuso denuncia ante el Ministerio Público, el 24 de agosto, pero fue llamada por la fiscal Yurimal Llaven Montiel, para que se presentara el 5 de septiembre, al Órgano Interno de Control de la Fiscalía, en Tuxtla, para pedirle que ratificara su denuncia que hizo en redes sociales, por lo que se integró el expediente EDI/420/2025.

La ciudadana chilena acudió a ratificar su denuncia, acompañada “por el equipo del Comité Digna Ochoa, donde ratificó su denuncia por presunta negligencia de la fiscal Bárbara Itzel Hernández Aguirre, de la Unidad de Investigación y Judicialización de delitos contra la libertad y seguridad sexual 01, de la Fiscalía de Distrito Altos que encubrió al Policía Ministerial Cein Enrique Domínguez Corzo”.

Por los actos de hostigamiento sexual la ciudadana de origen chileno, había interpuso una queja en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pero también hizo la denuncia pública, explicó el Centro de Derechos Humanos.

De acuerdo al Centro Estatal de Control de Confianza, Domínguez Corzo, fue agente de la Policía Federal, pero antes estuvo adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el grado de “agente segundo de infantería”, pero fue integrantes del Grupo Aéreo de Fuerzas Especiales (CAFE).

“De la diligencia de ratificación, se puede percibir que la Fiscalía General del Estado de Chiapas hace seguimiento de nuestras publicaciones y denuncias, por lo que manifestamos que no tenemos ningún temor de que nos den seguimiento, porque nuestro actuar es público y dentro del marco de la defensa de los derechos humanos y de la Constitución”, explica el Centro de Derechos Humanos.

El miércoles 10 de septiembre, Gabriel “N”, dio a conocer que personal de la Fiscalía llegó a su domicilio, en San Cristóbal de las Casas, pero los funcionarios “sin identificarse debidamente y ninguna notificación por escrito, para preguntarle se había ratificado su denuncia, y que querían agendar con ella una reunión en su domicilio”, advierte el organismo defensor.

“Como asesoría, le indicamos que ahora le corresponde al Órgano Interno de Control hacer las diligencias y debidas notificaciones, no al supuesto personal de la Fiscalía de Distrito Altos, por lo que los hacemos responsablesde si algo le sucede a Gabriela N, quien también informará al consulado de Chile en México”, agrega.

You must be logged in to post a comment Login