Familiares de desaparecidos protestan durante desfiles militares en Guerrero, Chiapas y Ciudad de México

Frente a autoridades estatales y elementos de las fuerzas armadas, diversos colectivos y familiares de desaparecidos protestaron durante las ceremonias y desfiles militares conmemorativos de la Independencia en Guerrero, Chiapas y Ciudad de México, para denunciar la falta de atención de los gobiernos para resolver la crisis que suma más de 130 mil víctimas de desaparición en el país.

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el colectivo “Madres en resistencia” se plantó con fotografías y fichas de búsqueda frente al templete en el que estaba el gobernador Eduardo Ramírez, el secretario de seguridad Oscar Aparicio y el fiscal Jorge Llaven, en demanda de que las autoridades atiendan los casos de desaparición y feminicidio en la entidad.

En la Ciudad de México, familiares de Amelí García Gámez, joven desaparecida en el Ajusco en julio de 2025, y del estudiante de la UNAM Hernando Vargas, secuestrado y desaparecido desde 2014, se manifestaron en la Glorieta de las y los Desparecidos durante el paso del desfile militar, y colgaron lonas con los datos de sus seres queridos.

Finalmente, en Acapulco, Guerrero, madres buscadoras del colectivo Memoria, Verdad y Justicia protestaron con consignas y fotografías al final del desfile militar de este martes frente al templete en el que se encontraban la presidenta municipal Abelina López Rodríguez y mandos de las fuerzas armadas.

Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.

You must be logged in to post a comment Login