El coordinador general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Pedro Morales Ángeles y los secretarios general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez y de Economía de Chiapas, Carlos Salazar Estrada, sostuvieron distintas reuniones con grupos de pobladores, autoridades y empresarios de Tapachula, Suchiate, Huixtla, Villa Comaltitlán y Acapetahua, a quienes reiteraron la solidaridad del gobierno para brindar certeza y seguridad durante el desarrollo del Corredor Interoceánico, megaproyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado agregaron que “después de los encuentros de trabajo en los que expusieron avances, se llevaron a cabo recorridos en puntos estratégicos en los cinco municipios, concluyendo así la jornada de dos días, agenda coordinada por la Secretaría de Economía y en la que los tres niveles de gobierno refrendaron el compromiso de seguir articulando estrategias en el ámbito de sus atribuciones y en diálogo directo con la población de la región”.
Reiteraron que con el Corredor Interoceánico, megaproyecto de López Obrador, se abrirá una ventana de oportunidades y se atraerán mayores inversiones para estados del Sur-Sureste, entre ellos Chiapas, por lo que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas instruyó sumarse a las acciones y trabajar conjuntamente con los tres niveles de gobierno en pro del desarrollo de la entidad.
Añadieron que “en cumplimiento a ese mandato”, Flores Pérez y Salazar Estrada, acompañaron Morales Ángeles “a una intensa jornada de dos días para dar seguimiento al megaproyecto”.
Destacaron que durante los encuentros sostenidos, “se resaltó la sinergia que ha prevalecido en los tres niveles de gobierno en la consolidación de la línea K que traerá grandes beneficios para las zonas Costa y Soconusco donde luego de casi treinta años de obsolescencia, este tren revitalizará la movilidad de productos y de personas”.
You must be logged in to post a comment Login