México facilita la salida de caravanas migrantes desde Tapachula

Ante las presiones y amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia migratoria, el gobierno mexicano ha cambiado su estrategia para abordar la llegada de caravanas de migrantes. Ahora, en lugar de tratar de frenar su avance, facilita su salida desde Tapachula, Chiapas, para después desmantelarlas en territorio oaxaqueño y trasladar a los migrantes a centros de regularización del país.

Según activistas y defensores de los derechos de los migrantes, como Luis Rey García Villagrán, coordinador de la asociación Dignificación Humana, esta estrategia tiene el propósito de “despresurizar” o “descongestionar” la ciudad fronteriza de Tapachula y la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez. Se estima que más de 30 mil migrantes confluyen en esta ruta terrestre.

El director de Pueblos Sin Frontera (PSF), Irineo Mujica Arzate, acusa que el gobierno mexicano está tratando de engañar a las autoridades estadounidenses, simulando que combate la migración, pero en realidad trata de ganar tiempo facilitando la salida de las caravanas.

Fuentes del Instituto Nacional de Migración (INM) revelaron que 150 migrantes fueron convencidos por agentes migratorios de ser trasladados en autobuses a albergues y centros de regularización migratoria en Oaxaca y Guerrero.

La estrategia del gobierno mexicano busca evitar que las caravanas de migrantes sean vistas caminando en las carreteras del país, avanzando hacia la frontera norte. En su lugar, les facilitan la salida masiva desde Tapachula y les ofrecen traslados una vez que llegan agotados y enfermos al territorio oaxaqueño.

You must be logged in to post a comment Login