Ayer, un avión con 122 connacionales procedentes de Texas arribó al Aeropuerto Internacional de Tapachula. Los repatriados, originarios de diferentes estados de México, incluían 98 hombres, 18 mujeres y seis menores de edad.
Algunos de los repatriados compartieron sus testimonios de maltrato por parte de agentes estadounidenses. Jorge Álvarez, originario de Guanajuato, mostró las marcas de las esposas en sus muñecas y relató cómo fue detenido en el desierto de California. “Nos traían peor que si fuéramos delincuentes, que si fuéramos asesinos”, agregó.
Ángel García, de 16 años y originario de Puebla, contó que no les permitieron llevarse sus pertenencias y que fueron tratados con brutalidad por los agentes migratorios. “Te esposan de los pies, de las manos y de la cintura y así te traen todo el camino”, expresó.
A pesar de estos testimonios, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, afirmó que los mexicanos son tratados con humanismo y respeto a los derechos humanos. También destacó que los repatriados reciben apoyo del programa “México te Abraza”, que ofrece servicios de atención básica de salud, orientación laboral y trámites en general para iniciar el proceso de integración en su país.
Según cifras dadas por Garduño, hasta el momento han sido repatriados 12 mil 254 mexicanos y 3 mil 334 extranjeros, lo que representa una de las cifras de deportación más bajas registradas. Los repatriados recibieron un monto de 2 mil 500 pesos para viáticos y fueron trasladados a diferentes terminales de transporte para dirigirse al reencuentro con sus familiares.
You must be logged in to post a comment Login