Por primera vez en la historia moderna de México.
El Gobierno del Estado de Chiapas ha puesto en marcha una aerolínea regional llamada AeroBalam. Con el fin de conectar las ciudades de Tuxtla, Tapachula y Palenque, lo que detonará la conectividad aérea local.
El Gobierno estatal presentó la nueva aerolínea regional AeroBalam, una iniciativa que busca impulsar la conectividad aérea entre las ciudades de Tuxtla Gutiérrez (capital del estado), con Tapachula y Palenque, con el objetivo de fortalecer y potenciar el turismo en Chiapas.
La medida forma parte de un proyecto de fortalecimiento turístico y económico que busca replicar modelos de conectividad aérea como el de Costa Rica, país que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó recientemente para conocer de cerca su infraestructura aérea.
Seguidamente, el Gobierno adquirió una aeronave Cessna Grand Caravan, con capacidad de hasta 12 pasajeros, la cual fue entregada en marzo pasado con un esquema (livery) inspirado en la riqueza natural del estado, reflejando la belleza de sus mares, ríos, montañas, flora y fauna. Posteriormente Aerobalam realizó el vuelo inaugural cubriendo la ruta Tuxtla Gutiérrez (TGZ)-Tapachula (TAP).
El vuelo inaugural fue encabezado por el Mandatario estatal, donde destacó que AeroBalam representa una solución eficiente, segura y accesible para fortalecer la movilidad de habitantes y visitantes. Detalló que este servicio no solo beneficiará al turismo, sino también las actividades económicas, comerciales y sociales, facilitando traslados ágiles entre los principales puntos del estado. Así mismo precisó, que Chiapas cuenta con playas, zonas arqueológicas, selvas y una riqueza natural única, y que ahora los destinos estarán más cerca y accesibles para toda la población.
El Ejecutivo afirmó que el costo del boleto rondará en 950 pesos mexicanos (45 euros); aunado que reducirá el tiempo de traslado lo que permitirá que más personas accedan a estos vuelos, ya sea por turismo, trabajo o necesidades de salud.
También explicó que podrán contratarse para viajes privados a cualquier parte del estado o incluso otros destinos como Huatulco, en el estado vecino de Oaxaca.
Actualmente, Chiapas cuenta con tres aeropuertos internacionales en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque, así como con una pista operada por la Fuerza Aérea Mexicana en la localidad de Comitán. También se contemplan futuras operaciones en pistas de terracería cercanas a las zonas arqueológicas como Bonampak y Yaxchilán.
El Mandatario finalizó que, si el proyecto demuestra viabilidad. AeroBalam adquirirá más aeronaves para fortalecer la conectividad en Chiapas; como la Selva Lacandona, a estados vecinos como Oaxaca, y países en Centroamérica ampliando aún más la conectividad aérea de la región.
You must be logged in to post a comment Login