Durante el 2024, los elementos de la Guardia Nacional enfrentaron una de las etapas más violentas desde su creación, y Chiapas se posicionó como el estado más peligroso para sus efectivos, al concentrar el mayor número de agresiones armadas a nivel nacional.
De acuerdo con el Informe Anual de Actividades 2024, entregado por la corporación al Senado de la República y a la Comisión Permanente del Congreso, la Guardia Nacional sufrió un total de 284 ataques armados en todo el país, de los cuales 262 fueron repelidos con armas de fuego por parte de los elementos federales.
De ese total, más del 53 % de los enfrentamientos se concentraron en seis entidades, encabezadas por Chiapas, seguido de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas.
El documento revela que Chiapas fue el estado con más ataques armados registrados, por la presencia de grupos criminales y los constantes operativos en municipios fronterizos como Suchiate, Frontera Comalapa, Motozintla, Tapachula, Las Margaritas y Comitán, donde se han denunciado repetidas confrontaciones entre civiles armados y fuerzas federales.
Además, el informe destaca que en Chiapas se realizó un despliegue de 5,707 elementos en órganos especializados para atender la situación de seguridad en la región.
En el transcurso del año, 26 integrantes de la Guardia Nacional perdieron la vida en cumplimiento del deber, incluyendo oficiales, agentes, subagentes y guardias.
El informe destaca la alta frecuencia con la que la Guardia Nacional se vio obligada a repeler los ataques con armamento, lo que pone en evidencia el nivel de riesgo que enfrentan cotidianamente los elementos desplegados en las zonas de mayor conflicto.
Chiapas, con una compleja situación de seguridad en la región fronteriza, se había convertido en uno de los principales focos rojos para las autoridades federales, particularmente ante la disputa de grupos armados por el control del territorio y las rutas de trasiego ilegal.
La Guardia Nacional reiteró en su informe que el uso de la fuerza letal fue aplicado bajo protocolos autorizados y en contextos de peligro inminente, como parte de su estrategia para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y de su personal operativo.
You must be logged in to post a comment Login