La delincuencia organizada que opera en Chiapas desafió la política anticrimen del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien intentó restablecer la tranquilidad social en la región con nuevos equipos de seguridad. El mismo jueves en que presentó un helicóptero Black Hawk y embarcaciones marítimas Monster para combatir a los grupos criminales, dos sicarios ejecutaron a Carlos Román, empresario de la industria de la masa y la tortilla.
El crimen ocurrió en el municipio de Frontera Comalapa, justo en el centro de la localidad, donde el ayuntamiento ha sido controlado por bandas delictivas desde 2022. La ejecución se dio pocas horas después del evento encabezado por el gobernador, lo que evidenció el nivel de impunidad en esa zona fronteriza.
De acuerdo con fuentes policiales, Carlos Román fue asesinado por dos hombres armados que le dispararon a corta distancia. Los agresores escaparon del lugar sin ser detenidos, pese a la presencia de elementos de la Policía Estatal y del Ejército.
El empresario, de entre 54 y 55 años, perdió la vida de forma inmediata. Sus familiares intentaron llevarlo al hospital básico comunitario, pero al llegar ya no contaba con signos vitales. El asesinato conmocionó a la comunidad, donde era ampliamente conocido por sus negocios de tortillas.
Llegan fuerzas del orden
Elementos de la Policía Estatal, del Ejército, peritos y agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía de Distrito se presentaron en el sitio para realizar las diligencias correspondientes. El cuerpo de Carlos Román fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se inició la investigación.
El crimen ocurrió mientras el gobierno estatal promovía una estrategia de contención del crimen, con la adquisición de tecnología y armamento. Sin embargo, la respuesta institucional no logró evitar el atentado.
Prometen seguridad con helicópteros
El jueves, el gobernador Ramírez Aguilar encabezó en Tapachula la ceremonia de presentación de un helicóptero Black Hawk, embarcaciones Monster y nuevo personal de inteligencia. Aseguró que su administración buscaba brindar seguridad a los chiapanecos afectados por la violencia de los cárteles.
Señaló que uno de sus principales objetivos es proteger a la población de los efectos del conflicto entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, el cual dejó miles de personas desplazadas, desaparecidas y víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
You must be logged in to post a comment Login