Aumentan las agresiones contra defensoras y periodistas en Chiapas

En Chiapas se ha documentado una alarmante escalada de agresiones contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas entre enero de 2024 y mediados de 2025, con un total de 156 incidentes. De estos, se registran cuatro asesinatos y 131 ataques directos en represalia por su labor dentro del estado.

Las agresiones han adoptado diversas modalidades: intimidación, difamación, actos de vigilancia, allanamientos y ataques armados.
Se han destacado episodios como la masacre de Nueva Morelia, el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez y agresiones dirigidas contra integrantes de la organización Las Abejas de Acteal.

También ha sido señalado el allanamiento al domicilio de Dora Roblero, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), quien ha enfrentado al menos 46 agresiones desde 2024, incluyendo vigilancia, allanamientos y campañas de difamación cometidas incluso por autoridades.

Otro caso es el de Luis García Villagrán, fundador del Centro de Dignificación Humana A.C., quien fue detenido arbitrariamente el 5 de agosto pasado, acusado sin pruebas de delitos como delincuencia organizada y tráfico de personas.

En cuanto al ejercicio periodístico, entre 2024 y 2025 se registraron 21 agresiones contra mujeres periodistas, siendo 2025 el año más violento con 16 casos, incluidos dos allanamientos.

Organizaciones del Espacio OSC han exigido al gobierno del estado, a la Fiscalía, a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras y Periodistas emprender acciones urgentes para proteger a estas personas, garantizar justicia, prevenir la criminalización de su labor y respetar la libertad de expresión.

You must be logged in to post a comment Login