Representantes de los maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), en la región Altos de Chiapas, pertenecientes a la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas y adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dieron a conocer mediante un escrito que se suman al paro nacional de 48 horas, convocando a una concentración masiva durante dos días para llevar a cabo bloqueos carreteros en el tramo de cuota San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, lo que afectará la circulación en esta vía.
El magisterio de educación indígena informó que continuará la movilización en Chiapas, sumándose al paro nacional programado para los días 13 y 14 de noviembre, e instalará dos bloqueos carreteros sobre el tramo de cuota San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez, con el fin de exigir el cumplimiento de sus demandas y la reinstalación de la mesa de diálogo con el gobierno federal.
Los maestros indígenas de la región Altos de Chiapas señalaron que este bloqueo-protesta tiene como objetivo exigir la reinstalación de la mesa de diálogo con el gobierno federal, así como manifestar su rechazo a la Ley del ISSSTE 2007 y a la denominada “reforma Peña-AMLO”. En este sentido, convocaron a todo el magisterio indígena a unirse al paro nacional de 48 horas.
Finalmente, hicieron un llamado a integrantes de la CRACH, secretarios generales, activistas y miembros activos de las diferentes delegaciones sindicales de la región Altos, a participar de manera masiva, en seguimiento a los resolutivos de la asamblea nacional representativa. Los bloqueos se realizarán de la siguiente manera:
- 
Jueves 13 de noviembre: caseta de cobro de Chiapa de Corzo 
- 
Viernes 14 de noviembre: kilómetro 46 del tramo de cuota San Cristóbal–Tuxtla Gutiérrez 
- 
Los participantes están citados a partir de las 9:00 horas. 
 
    			 
							

You must be logged in to post a comment Login