Más de 2 mil comunidades de Chiapas recibirán recursos federales

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social está destinado a pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, así lo anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En Chiapas, se beneficiarán 2,735 comunidades indígenas, que corresponden a 12 pueblos originarios. Además, en el estado se contabilizan 57,532 personas afromexicanas o afrodescendientes, de acuerdo con el censo de población y vivienda de 2020.

En Chiapas, ubicado en el sur de México, se encuentran 2,735 comunidades indígenas, que presentan características diversas como comunidades nucleares, extensas, rurales y urbanas. La antigüedad de los asentamientos, la migración de un sitio a otro, la dotación de tierras y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) les emitirá una constancia para reconocerlas como sujetos de derechos.

Esta disposición es el resultado de la reforma constitucional aprobada el año pasado en el Congreso de la Unión, a propuesta de Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de que todos los pueblos indígenas sean reconocidos como sujetos de derechos y patrimonio propio. Por primera vez, cada comunidad indígena contará con su presupuesto federal, el cual será entregado directamente.

Los recursos estarán destinados a proyectos de drenaje, urbanización, electrificación, infraestructura educativa y de salud, y mejoramiento de vivienda. En total, 14,742 comunidades indígenas de todo el país serán beneficiadas, agrupadas en 27,278 localidades. Esta inversión llegará a lo que se denomina el “México profundo“.

Las comunidades afromexicanas, que también están reconocidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, suman 431 comunidades en 462 localidades. Además, existen 44 comunidades pluriculturales, que incluyen a más de un pueblo indígena o afromexicano, abarcando 52 localidades.

A partir del 1 de abril, comenzarán las asambleas con las comunidades y los pueblos indígenas para elegir dos comités: uno de administración, encargado de ejecutar los recursos para obras de infraestructura, y otro de vigilancia, para hacer seguimiento a la ejecución de las obras. Todo esto será coordinado por las autoridades indígenas, que serán elegidas con sus propios sistemas normativos internos.

A nivel estatal, la inversión será de 13,500 millones de pesos, mientras que a nivel municipal será de 95,869 millones de pesos. Para los pueblos indígenas, la asignación será de 12,374 millones de pesos, sumando un total de 123,743 millones de pesos para este 2025.

You must be logged in to post a comment Login