Desplazados de Tzanembolom denuncian abandono institucional y falta de ayuda humanitaria

Un total de 267 tzotziles, agrupados en 61 familias, que fueron desplazados de la comunidad de Tzanembolom, en el municipio de Chenalhó, Chiapas, en julio pasado, han denunciado el abandono institucional y la falta de apoyo por parte del gobierno, incluida la ayuda humanitaria prometida. Las familias desplazadas indicaron que no han recibido productos básicos para su sustento diario desde noviembre del año pasado.

Los afectados aseguran que han sido dejados en el olvido, mientras los responsables de su desplazamiento malbaratan sus tierras, cafetales y hogares, los cuales han sido destruidos. Las autoridades les han solicitado regresar a su comunidad, argumentando que en la zona se encuentran la Guardia Nacional y militares. Sin embargo, los lugareños temen regresar, ya que no tienen garantías de seguridad, ya que no se han realizado operativos ni se ha limpiado la zona de los hombres armados de la Fracción Tzembolom.

El 20 de julio pasado, un grupo de 108 desplazados fue resguardado por 255 policías estatales y trasladado a la casa de la cultura en la cabecera municipal de Chenalhó, donde se unieron con otros desplazados. Desde entonces, los afectados han solicitado en diversas ocasiones ayuda, pero la respuesta ha sido insuficiente. La última vez que recibieron apoyo de la Secretaría de Protección Civil estatal fue el 13 de noviembre, cuando les entregaron un tinaco, estufas, cilindros de gas, platos y otros utensilios. Desde ese entonces, no han recibido más ayuda, a excepción de algunos apoyos esporádicos de iglesias solidarias.

Los desplazados han reiterado sus solicitudes a la presidencia municipal de Chenalhó, incluso pidiendo solo maíz, pero hasta ahora no han recibido respuesta. También intentaron gestionar ayuda con la Secretaría de Gobierno y Mediación, sin éxito. En su último intento, Protección Civil les indicó que su solicitud estaba “en la mesa”, pero no ha habido avances.

En un listado detallado, los desplazados han solicitado productos esenciales, como aceite, arroz, azúcar, colchonetas, cobertores, catres, y alimentos como maíz y frijol, entre otros. También pidieron utensilios básicos para la preparación de alimentos, incluyendo estufas, cilindros de gas, y ollas de peltre.

La situación continúa siendo crítica para estas familias, que reclaman el cumplimiento de las promesas de ayuda y seguridad por parte de las autoridades.

You must be logged in to post a comment Login