“El Estado mexicano es un narcoEstado”: Luis Rey García

El activista y director del Centro de Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, reafirma su compromiso con la defensa de los migrantes, pese a la persecución política que enfrenta. En su primera conferencia tras ser liberado, alertó sobre la corrupción en el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). A ambas instituciones las señala como cómplices del “narcoEstado”.

Reveló que su detención tuvo el respaldo de todo un despliegue militar y policial, con la Guardia Nacional, Ejército, marinos, y agentes migratorios. Sin embargo, afirmó:

“No hace falta que monten un gran operativo para detenerme, solo que me informen de la orden y yo me entrego”.

El activista lamentó que esas acciones generan miedo en su familia.

A pesar de contar con el mecanismo de protección de la Secretaría de Gobernación y el “botón de pánico”, García sufrió un atentado el 17 de octubre de 2023 frente a la Guardia Nacional, que no intervino. La Fiscalía General de la República (FGR) tampoco respondió.

“El Estado mexicano es un narcoEstado”: Luis Rey García
El defensor de derechos de los migrantes fue claro:

“Quienes me persiguen son el cártel y el INM, son lo mismo. Ahora ejercen terrorismo contra migrantes, defensores de derechos humanos y luego será contra la prensa.”

Advirtió que la corrupción es profunda y que su encarcelamiento fue una venganza del exdirector del INM, Francisco Garduño, quien sigue influyendo en la institución.

El activista anunció que no renunciará a su lucha, ya sea en libertad o prisión. Agregó que planea llevar su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Criticó que altos tribunales y el Poder Ejecutivo federal no han considerado las 75 pruebas presentadas para demostrar la corrupción y la persecución política en su contra.

Luis Rey García advirtió que, con la reforma al Poder Judicial, el sistema judicial se alinea con el oficialismo. Esa condición, añadió, deja a activistas y periodistas expuestos a un “terrorismo de Estado” que criminaliza y encarcela a quienes no se someten.

“Si me llevan a la cárcel, que sepan que se la van a ver conmigo y con Dios.”

You must be logged in to post a comment Login