Adán Augusto, señalado por su presunta influencia en la seguridad de Chiapas durante el gobierno de Rutilio Escandón

Durante la administración de Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas, surgieron versiones que apuntan a una posible influencia del político tabasqueño Adán Augusto López Hernández en la estrategia de seguridad estatal. Aunque no hubo un cargo formal que lo vinculara con el gobierno chiapaneco, diversas fuentes sostienen que su entorno político habría tenido un papel relevante en decisiones clave.

En esos años, varios funcionarios cercanos a López Hernández ocuparon posiciones estratégicas dentro de la estructura de seguridad y administración pública de Chiapas, lo que generó sospechas sobre una coordinación política entre ambos estados del sureste. De acuerdo con estas versiones, esa red de poder habría incidido en la manera en que se enfrentaron los problemas de violencia y presencia del crimen organizado en la región.

Uno de los principales señalamientos se centra en la expansión del grupo delictivo conocido como La Barredora, que habría aprovechado las divisiones internas y la falta de control institucional para operar en zonas fronterizas con Tabasco.

Mientras tanto, las autoridades chiapanecas han negado cualquier intervención externa o complicidad, y sostienen que los retos de seguridad en la entidad responden a factores estructurales y geográficos más amplios.

La cercanía política de Adán Augusto con el partido gobernante y su actual papel en el Senado reavivan las preguntas sobre la relación entre poder político y control territorial en el sureste mexicano.

You must be logged in to post a comment Login