Nueva colectiva se forma en Chiapas para la búsqueda de personas desaparecidas

Un grupo de mujeres que previamente participaban en la organización Madres en Resistencia Chiapas anunciaron la creación de una nueva colectiva llamada Madres Buscadoras de Chiapas. Su objetivo es intensificar la localización de personas desaparecidas mediante acciones directas en territorio y bajo un esquema organizativo diferente.

La decisión fue oficializada a través de un comunicado en el que explican que su separación no representa una división, sino una búsqueda de autonomía, dignidad y amor. Según el documento, cada búsqueda debe llevarse a cabo con transparencia, ética, respeto y solidaridad.

El pasado 31 de octubre, las integrantes de Madres Buscadoras de Chiapas se retiraron del plantón que mantenían frente a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), para enfocarse en labores de búsqueda en campo. Consideran que su labor “puede generar más resultados” fuera del plantón.

La vocera de la nueva colectiva, Isabel Torres, informó que, tras acuerdos con la FGE, decidieron dejar el plantón para dar seguimiento directo a los casos en territorio. En su mensaje, recalcaron que agradecen el respaldo recibido de estudiantes, organizaciones civiles y comunidades religiosas.

En contraste, Madres en Resistencia Chiapas comunicó que mantendrá el bloqueo frente a la Fiscalía y no se retirará hasta que se atiendan sus exigencias. Cabe destacar que el plantón de Madres en Resistencia cumple cuatro semanas en el libramiento norte de la capital chiapaneca.

Ambas colectivas coinciden en que en Chiapas aún existen numerosos expedientes de personas desaparecidas que requieren atención urgentes. Las Madres Buscadoras reiteraron: “No nos rendiremos hasta encontrarlos”.

Con esta nueva etapa, la sociedad civil en Chiapas observa un cambio en las estrategias de búsqueda de personas desaparecidas, marcado por el tránsito de la visibilidad institucional hacia la búsqueda directa en terreno.

You must be logged in to post a comment Login