Retienen a dos funcionarios en Chilón por incumplimiento de obras

Por el incumplimiento de obras por parte del ayuntamiento de Chilón, ubicado en la región norte de Chiapas, fueron detenidos dos funcionarios municipales y trasladados a la comunidad de San Antonio Bulojib. Los habitantes inconformes señalan que, desde el inicio de la actual administración, no se han realizado obras públicas y que las promesas de campaña han sido olvidadas. Ante esta situación, decidieron movilizarse hacia la cabecera municipal de Chilón y retener a dos funcionarios como medida de presión.

Más de 100 habitantes de la comunidad San Antonio Bulojib, de forma sorpresiva, se presentaron en la cabecera municipal y se llevaron a dos funcionarios de la actual administración por el incumplimiento de compromisos relacionados con obras públicas. Estos compromisos, según los manifestantes, fueron hechos por el presidente municipal Mario Hernández Aguilar durante su campaña:

“El presidente se comprometió al revestimiento de la carretera del tramo Guaquitepec–San Antonio Bulojib, entre otras comunidades del municipio de Chilón. A más de medio año de su administración no ha hecho nada”, denunciaron

.Ante la falta de respuesta del alcalde, los pobladores han optado por otras alternativas para presionar a las autoridades. Hasta la mañana de este domingo, los funcionarios continúan privados de la libertad en la comunidad. Los habitantes exigen que el ayuntamiento instale una mesa de negociación para dar cumplimiento a las promesas de campaña, ya que, según indicaron, varias comunidades aún no cuentan con proyectos de obra que beneficien a sus habitantes.

Finalmente, los pobladores de San Antonio Bulojib advirtieron que no permitirán más engaños por parte de las autoridades. Señalaron que tanto los funcionarios como el ayuntamiento deben autorizar obras en diversas comunidades del municipio. Mientras tanto, los funcionarios retenidos permanecen en la comunidad, a la espera de que se instale una mesa de diálogo que permita encontrar una solución al conflicto.

You must be logged in to post a comment Login