Chiapas se posiciona como segundo estado mas seguro

Chiapas es uno de los 25 estados del país que reportan una disminución mayor al 50 por ciento en los delitos de homicidio doloso durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Así se informó este martes durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los datos consolidados al 30 de junio de 2025 indican que 25 entidades federativas presentan una reducción interanual en el número de homicidios dolosos. De estas, cuatro estados destacan por alcanzar una baja superior al 50 por ciento en el promedio diario de este delito:

La presidenta Claudia Sheinbaum informó la disminución de homicidios en Chiapas durante su conferencia matutina / Cortesía / Gobierno de México

Zacatecas: –61.2 %

Chiapas: –58.2 %

Quintana Roo: –51.3 %

Tamaulipas: –50.4 %

Otras entidades con disminuciones importantes son Nuevo León, Yucatán, San Luis Potosí, Morelos, Estado de México, Colima, Baja California y Jalisco, con reducciones que van del 43 al 25 por ciento.

En el caso de Chiapas, desde la llegada al gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, el pasado 8 de diciembre de 2024, se ha implementado una estrategia de seguridad integral, en la que destaca la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP). Esta fuerza ha permitido enfrentar la inseguridad con especial atención a los territorios que presentaban mayores índices de violencia.

Por otra parte, se informó que continúa el trabajo coordinado en el eje de atención a las causas, como parte de la estrategia nacional de seguridad. A través de las Mesas de Paz, se impulsan las Ferias de Paz y los Comités de Paz, con el objetivo de realizar acciones comunitarias en beneficio de la población y promover la apropiación de espacios deportivos.

En ese marco, municipios como Chicomuselo, Frontera Comalapa, Pantelhó y Tila —que en años anteriores registraban altos niveles de violencia— han recibido apoyo a través de la entrega de fertilizantes a pequeños productores, con el fin de fortalecer la producción agrícola.

Además, la Secretaría de Bienestar, en coordinación con Financiera para el Bienestar, ha otorgado créditos solidarios a mujeres emprendedoras. También se lanzó una convocatoria dirigida a jóvenes para el impulso a la educación superior, y en Pantelhó se integró un Comité de Salud y Bienestar, que trabaja en la mejora de unidades médicas con participación directa de la comunidad.

You must be logged in to post a comment Login