Iglesia católica urge legalización de migrantes para evitar caravanas y riesgos en la frontera sur

La Iglesia católica hizo un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal para que se avance en la legalización y entrega de documentación a los migrantes que permanecen en la frontera sur del país. La finalidad, señaló, es facilitar su integración laboral y frenar los desplazamientos masivos que ponen en riesgo a poblaciones vulnerables, especialmente niñas, niños y adultos mayores.

Desde la parroquia de San Andrés, el sacerdote Heyman Vázquez Medina advirtió que la falta de documentos impide a los migrantes acceder a empleos formales, lo que los orilla a vivir en condiciones precarias y, en muchos casos, a recurrir a la mendicidad o a salir en caravana hacia el norte del país.

La situación, explicó, se agrava en municipios como Tapachula y Ciudad Hidalgo, donde se ha incrementado la presencia de población extranjera —en algunas colonias, hasta un 30%— sin que existan suficientes oportunidades económicas para una integración digna y permanente.

Falta de oportunidades y políticas migratorias restrictivas

El párroco también señaló que las políticas migratorias impulsadas por Estados Unidos, particularmente durante el mandato de Donald Trump, han provocado que miles de migrantes queden varados durante meses en Chiapas, sin opciones claras para avanzar. A esto se suma la inseguridad que enfrentan en el camino, incluyendo los riesgos del crimen organizado.

Para la Iglesia, la solución no puede reducirse a medidas de contención, retenes o vigilancia. Por el contrario, se requieren proyectos productivos, inversión en empleo y acceso a servicios básicos, tanto para locales como para extranjeros, a fin de construir una alternativa sostenible en la región fronteriza.

El sacerdote hizo hincapié en que una estrategia de largo plazo permitiría reducir fenómenos como la mendicidad, la inseguridad y los éxodos masivos, a la vez que daría a las personas migrantes la posibilidad de establecerse con dignidad en el país.

Nueva caravana refuerza urgencia del llamado

El llamado de la Iglesia se da en un contexto de creciente tensión migratoria. Apenas el martes, una nueva caravana con más de mil personas partió de Tapachula rumbo al centro del país, en busca de mejores condiciones de vida y oportunidades laborales. El grupo ya se encuentra en el municipio de Huixtla, avanzando a pie y en condiciones difíciles, expuesto a múltiples riesgos.

Para la Iglesia católica, este tipo de movilizaciones masivas seguirán repitiéndose mientras no haya una política clara que permita a los migrantes regularizar su situación, acceder al trabajo formal y vivir con seguridad en el territorio mexicano.

You must be logged in to post a comment Login